linea colores

CompuSoluciones Administrador

atajos microsoft teams

6 atajos para usar en Microsoft Teams

By Colaboración

Para muchos usuarios, utilizar atajos en sus aplicativos, los ayuda a ser más eficientes, y no están equivocados. Los atajos te permiten navegar por todas las funciones disponibles en un programa, sin necesidad de soltar el teclado.

Microsoft Teams, como buena herramienta de productividad tiene sus propios atajos, dejando de lado el mouse. En este artículo te mostramos los atajos de teclado para Microsoft Teams en Windows o en la aplicación web, para que así puedas memorizar algunos atajos que te ayuden a lograr tareas en segundos.

  • Buscador: Si quisieras acceder al buscador rápidamente, prueba el atajo Ctrl + E
  • Nuevo Chat: Para iniciar un nuevo chat basta con presionar Ctrl + N para abrir una nueva pestaña de chat.
  • Barra de aplicaciones: Una manera rápida de acceder a tus aplicaciones, como calendario, chats, archivos, etc., es utilizando Ctrl + el orden de la aplicación dentro de la barra de aplicación. Por ejemplo, si tu primera aplicación es Calendario, para ir a él, el atajo será Ctrl + 1, o si tienes la configuración predeterminada, presiona Ctrl + 4. Esto aplica para todas las aplicaciones, el comando dependerá de la posición en la que se encuentren.
  • Configuración: Para abrir la ventana de configuración en cualquier momento presiona Ctrl + ,
  • Abrir un grupo: Entre todos tus chats puede ser un poco tardado buscar un grupo a través del buscador, presiona Ctrl + G y se abrirá el buscador de tus grupos y/o canales.
  • Mostrar métodos abreviados: Recuerda de que además de este artículo, siempre podrás tener a la mano los atajos presionando Ctrl + punto (.), por si llegarás a olvidar uno, o quisieras explorar más.

Como consejo final, te invitamos a probar Microsoft Teams Essentials, una versión stand alone que te permite disfrutar de todas las ventajas de Teams. Reuniones de hasta 300 personas, 10 GB de almacenamiento, chat ilimitado, uso compartido de archivos y calendario funcionando con Google y Outlook. Lo mejor es que es económica, porque no es necesario adquirir la suite completa de Microsoft 365.

¿Quieres saber más atajos de Teams? https://bit.ly/3VpolQE

Si estás interesado en una solución de Microsoft Teams para tu empresa, contáctanos.

 


Colaboración de Ana Karen Carrillo
Mercadotecnia Microsoft

trabajo híbrido

Check Point Harmony y su apoyo en el trabajo híbrido

By Ciberseguridad

En dos años, 41% de la inversión extra en tecnología de las empresas estará orientada a eficientar los procesos, adoptar soluciones tecnológicas que los trabajadores necesitan para colaborar y capacitar a los empleados para crear una fuerza de trabajo inteligente, aunque los colaboradores están regresando a oficina tras la pandemia, la permanencia de los esquemas de trabajo híbrido provoca que las empresas mantengan inversiones en tecnología de ciberseguridad.

El esquema de trabajo remoto o híbrido ponen en riesgo la ciberseguridad de las empresas. Solo en el primer trimestre de 2022, México sufrió más de la mitad de los intentos de ataques a la ciberseguridad del año anterior completo; cuando se registraron 156 mil millones de intentos de ciberataques. Check Point Harmony soluciona estas preocupaciones y se ocupa de prevenir eventos negativos para la ciberseguridad.

Convivir con los rezagos de la pandemia y el retomar la actividad en las empresas no es tarea fácil

Tras la llegada de la pandemia, las amenazas informáticas se incrementaron significativamente; aprovechando el ambiente de trabajo remoto que se implementó en las empresas de forma improvisada por la contingencia. Lo anterior dejó entrever que la ciberseguridad no sería la misma después de la emergencia sanitaria: habrá que adaptarse a una nueva realidad, donde el home office llegó para quedarse; y proteger efectiva y eficientemente este nuevo entorno, será clave.

Aunque los colaboradores están regresando a oficina tras la pandemia, la permanencia de los esquemas híbridos provoca que las empresas mantengan inversiones en tecnología. “El modelo híbrido impulsará cuatro tendencias: mayor flexibilidad en horarios y espacios de trabajo; herramientas más integrales y optimizadas con Inteligencia Artificial (IA); que el talento pueda ‘cocorear’ desde cualquier parte del mundo, y el bienestar de los colaboradores. El mundo híbrido te da la productividad del trabajo remoto y la creatividad e interacción del trabajo presencial”; afirmó en entrevista Jorge Arias, director de Google Workspace para Latinoamérica.

Un 63.3% de los trabajadores considera que es más productivo en casa, con beneficios como ahorrar tiempo de traslado, gasolina y/o pasajes y mejor alimentación. En tanto, 53% expuso que la tranquilidad y salud son los principales beneficios del trabajo remoto, seguido de la mejora en la productividad, indican cifras de Google.

El trabajo híbrido prevalecerá

Una investigación de Page Group indica que 40% de las organizaciones de América Latina asegura sostener el modelo híbrido para 2022.

Harmony de Check Point es solución unificada que permite una conectividad segura a todos los recursos empresariales, proporcionando una protección de los endpoints desde cualquier dispositivo, también garantiza la seguridad de los dispositivos corporativos: BYOD (Bring Your Own Device) y de sus conexiones a internet, frente a los ataques conocidos y de día cero, al mismo tiempo que ofrece acceso Zero-Trust a las aplicaciones empresariales.

Esta nueva solución unifica los componentes de seguridad del endpoint, el navegador, el correo electrónico y el acceso remoto para proteger todos los dispositivos de los usuarios y a la red corporativa a la que se conectan de amenazas conocidas y desconocidas.

Check Point Harmony integra las principales funciones de seguridad ofreciendo:

  • Seguridad web completa: Su componente principal es el nuevo Harmony Browse que bloquea las descargas de malware de día cero, el acceso a webs de phishing, mantiene privado el historial de búsqueda de los usuarios, garantizando el cumplimiento de la normativa de privacidad de datos y evita la reutilización de contraseñas corporativas.
  • Acceso a distancia seguro desde cualquier dispositivo y lugar: Harmony Connect establece una conexión segura entre todos los usuarios o departamentos y todos los recursos, con un acceso seguro a través de la red Zero Trust Network desde cualquier navegador.
  • Proteger los correos y las aplicaciones de productividad de los usuarios: Harmony Email & Office asegura a los clientes del correo electrónico de los usuarios y ofrece una protección completa para Microsoft Office 365, Exchange, Google G Suite y más.
  • Seguridad total en dispositivos móviles y en enpoints: Harmony Endpoint protege a los ordenadores del robo de datos, phishing, malware y minimiza el impacto de una ruptura en el sistema con una detección y respuesta autónoma. Harmony Mobile asegura también los dispositivos móviles de los empleados ante aplicaciones maliciosas y ataques en la red o al sistema operativo.

Si te interesa conocer más al respecto de Check Point Harmony o algún otro de los productos de soluciones que ofrece la célula de ciberseguridad, acércate a nosotros para agendar una llamada.

 

 


Colaboración de Eric Allier
Mercadotecnia Ciberseguridad

innovación empresarial

¿Los datos impiden la innovación empresarial?

By Base de datos

Cuando piensas en transformación digital, ¿en qué piensas? Hoy en día no hay una sola organización que no esté pasando por un proceso de transformación digital -o por lo menos eso esperamos-. Hay muchas perspectivas desde las cuales se puede definir la estrategia empresarial hacia ese objetivo final: podemos hablar de múltiples tendencias y puntos de partida. Pero independientemente del momento en que se encuentre la empresa o de dónde o con qué decida comenzar, una cosa es segura: la transformación digital exige innovación.

Parece fácil, ¿no? Pero se presentan retos cuando hablamos de innovación y transformación digital; el primero de ellos es que, aún cuando los líderes de negocio saben la necesidad de transformación que exige el mundo real y cambiante, también se encuentran con el conflicto de pensar: ¿Por dónde empiezo? Y, si a eso le sumamos que cuando se decide comenzar, nos enfrentamos con factores que impiden la innovación, ¿cuál es el resultado? Hoy en día, el 70% de las empresas que emprenden su camino a la transformación digital fracasan.

Sí, ¡70% de las empresas! En gran medida, esto se debe a que la innovación requiere una rápida transformación, adaptación y una iteración constante. Esto sólo se puede lograr cuando podemos tener un acceso rápido y eficaz al activo más importante, el que no sólo nos va a permitir realizar cambios rápidos, oportunos e inteligentes, si no que nos va a guiar hacia los más convenientes: LOS DATOS.

La información es innovación

La información es poder, es la clave de la toma de decisiones y del avance. Eso es lo que sabemos, pero ¿qué pasa cuando nuestra información está oculta o es inaccesible? Cuando pasa de ser un elemento de valor a un reto de uso, entonces… se detiene la innovación.

La información crece a una velocidad más rápida de la que nuestro negocio puede aprovecharla; y hacer los cambios necesarios para satisfacer las demandas de su organización y las de sus clientes. Las empresas hoy en día se encuentran atrapadas en un sinfín de información ordenada en miles de tablas que convierten cada dato en una aguja en un pajar, y entre filas y columnas la innovación se va por los suelos.

Mongo DB es una plataforma de datos que, debido a su tecnología de base de datos no relacional basada en documentos, nos permite modificar y acceder a la información rápida y eficazmente, ¡pero eso no es todo! Cuenta además con un motor de búsqueda integrado que elimina la necesidad de un tercero, nos permite una sincronización entre los dispositivos móviles y la nube, almacenamiento en nube, consultas federadas para soluciones de datos en gran escala, y más. En resumen, nos brinda todas las herramientas de desarrollo necesarias en un solo lugar y por si fuera poco con la garantía de ser la plataforma de datos más segura del mercado.

¡No permitas que tu activo más importante se convierta en el obstáculo de la innovación! Con Mongo DB forma parte del 30% que logra una transformación digital exitosa.

El mundo ha cambiado… ¿y tú?

 


Colaboración de Martha Aguilar
Coordinador de ventas consultivas Nuevas Rutas

servidor de misión crítica

10 diferenciadores de un Servidor de Misión Crítica

By Redes y conectividad

Las soluciones de Cloud, Big Data, Analítica de Datos, Móviles y Sociales no solo están cambiando la informática, sino renovando la manera de hacer negocio y revolucionando la forma en la que se crea y se consume la industria.  Este nuevo modelo representa una oportunidad para que las empresas reformulen el valor que ofrecen; pero la complejidad y el riesgo siempre están latentes.

Read More

x

Contáctanos