linea colores

CompuSoluciones Administrador

atención al cliente 24/7

¿Tu empresa esta preparada para una atención al cliente 24/7?

By Tecnología como Servicio

En la era digital actual, los clientes esperan respuestas inmediatas y soluciones personalizadas, sin importar la hora o el lugar. Para satisfacer estas expectativas, muchas empresas están adoptando asistentes virtuales, que no solo mejoran la experiencia del cliente, sino que también optimizan las operaciones internas y reducen costos. Pero, ¿por qué es tan importante contar con estas tecnologías hoy en día?

 ¿Qué es un asistente virtual?

Un asistente virtual es una herramienta impulsada por tecnología de inteligencia artificial (IA) capaz de interactuar con usuarios mediante el lenguaje natural. Ya sea por texto o por voz, responden de manera automatizada y en tiempo real, ayudando a resolver consultas, realizar tareas rutinarias o incluso guiar a los usuarios en procesos más complejos. Esta tecnología puede ser implementada en páginas web, aplicaciones móviles y plataformas de mensajería como WhatsApp o Facebook Messenger.

Beneficios de los asistentes virtuales para las empresas

1. Atención 24/7

Uno de los mayores beneficios de un asistente virtual es su disponibilidad. A diferencia de los empleados humanos, los asistentes virtuales están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que significa que los clientes pueden obtener respuestas inmediatas, sin importar la hora o el día.

2. Mejora la experiencia del cliente

Los asistentes virtuales permiten a los clientes resolver problemas o encontrar información rápidamente, sin tener que esperar en una fila telefónica o enviar un correo electrónico. Al ofrecer una interacción fluida y personalizada, los asistentes virtuales mejoran la satisfacción del cliente, lo que a su vez refuerza la lealtad hacia la marca.

3. Aumento de la eficiencia operativa

Los asistentes virtuales pueden encargarse de tareas repetitivas, como responder preguntas frecuentes, verificar el estado de un pedido o agendar citas. Esto libera tiempo a los empleados humanos, quienes pueden enfocarse en tareas más estratégicas y de mayor valor para la empresa.

4. Reducción de costos

Implementar un asistente virtual puede ayudar a las empresas a reducir costos operativos. Al automatizar una parte considerable de las interacciones con los clientes, las empresas pueden minimizar la necesidad de contratar personal adicional para atención al cliente, sin comprometer la calidad del servicio.

5. Escalabilidad

A medida que una empresa crece, también lo hace el volumen de interacciones con los clientes. Los asistentes virtuales pueden manejar múltiples conversaciones de manera simultánea, lo que los convierte en una solución ideal para empresas que buscan escalar sus operaciones sin perder eficiencia.

6. Análisis y mejora continua

Los asistentes virtuales recopilan datos valiosos sobre las interacciones con los clientes, lo que permite a las empresas identificar patrones, mejorar la atención y personalizar aún más las respuestas. Además, con el uso de IA, estos asistentes pueden aprender y adaptarse, volviéndose más inteligentes con el tiempo.

Casos de uso de los asistentes virtuales

  1. Servicio al cliente: Empresas de sectores como telecomunicaciones, banca y retail están utilizando asistentes virtuales para resolver consultas frecuentes, procesar reclamos y guiar a los usuarios en procesos de autoservicio.
  2. Ventas y marketing: Los asistentes virtuales también son útiles en la conversión de visitantes en clientes potenciales, al proporcionar recomendaciones personalizadas o guiar a los usuarios en el proceso de compra.
  3. Recursos humanos: Internamente, los asistentes virtuales pueden ser utilizados por los empleados para gestionar procesos como la solicitud de días libres, la consulta de políticas internas o la verificación del estado de trámites.

¿El futuro de la atención al cliente?

Los asistentes virtuales no solo son una herramienta útil hoy, sino que representan el futuro de la atención al cliente. A medida que la inteligencia artificial sigue avanzando, serán cada vez más sofisticados, capaces de gestionar conversaciones más complejas y ofrecer un servicio más personalizado. Las empresas que adopten esta tecnología no solo verán mejoras inmediatas en su eficiencia operativa y satisfacción del cliente, sino que también estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del futuro.

Watsonx es la nueva plataforma de inteligencia artificial (IA) y datos de IBM, diseñada para ayudar a las organizaciones a desarrollar, entrenar, implementar y gestionar modelos de IA, incluidos modelos fundacionales y otros algoritmos de machine learning. Mientras tanto, Watsonx Assistant es una de las soluciones específicas que IBM ofrece dentro del ecosistema de Watsonx, enfocada principalmente en crear y gestionar asistentes virtuales que interactúan con usuarios utilizando IA.

 


Colaboración de

Anacristina Izquierdo
Mercadotecnia IBM en CompuSoluciones

 

Conoce Siclik CompuSoluciones

blog máquinas virtuales

Máquinas virtuales y contendedores: Intégralos en un solo lugar

By Virtualización

La era digital nos pide agilidad y eficiencia para modernizar la infraestructura empresarial. OpenShift Virtualization emerge como una solución que modernizará tu TI. Ofrece un plan para modernizar la infraestructura, aprovechando la simplicidad y rapidez de una plataforma de aplicaciones desarrollada en la nube. La herramienta se destaca como una solución poderosa para gestionar cargas de trabajo. Esta tecnología permite a las empresas gestionar VM y contenedores en una única plataforma. Read More

blog simplifica tu seguridad

Simplifica tu seguridad en una sola solución

By Ciberseguridad, Microsoft

La ciberseguridad se ha vuelto un tema de canasta básica para las empresas en México, con el aumento de los ciberataques, invertir en medidas de seguridad digitales no solo previene pérdidas financieras, sino que también fortalece la confianza de clientes y socios comerciales. ConnectWise comenta que el 94% de las PYMES ha experimentado al menos un ciberataque en los últimos 12 meses. Read More

Comunidad CompuSoluciones 2024

Comunidad CompuSoluciones 2024: Explora, conecta y crece

By CompuSoluciones

El pasado 10 de octubre, nos reunimos en el Hotel Hilton Reforma para celebrar uno de nuestros eventos más esperados del año: Comunidad CompuSoluciones. Más de 700 asistentes se sumaron a este espacio que, año tras año, fortalece nuestros lazos como canal, impulsando la innovación y el crecimiento. Este año, nuestro enfoque estuvo en las oportunidades que trae la inteligencia artificial, la seguridad digital y, por supuesto, nuestra expansión internacional. Read More

blog arrendamiento puro

¿Conoces los tipos de arrendamiento puro de tecnología?

By Finanzas

En la era digital, mantener la tecnología de tu empresa actualizada es esencial para seguir siendo competitivo. Sin embargo, adquirir el hardware, software y soluciones tecnológicas necesarias puede implicar un gran desembolso de capital. Aquí es donde el arrendamiento puro entra en juego, ofreciendo una alternativa flexible que permite acceder a la mejor tecnología sin necesidad de comprarla. Read More

blog red hat

Virtualización empresarial con Red Hat

By Virtualización

La virtualización ha transformado la gestión de recursos de TI, permitiendo a las empresas maximizar su eficiencia. Red Hat, líder en soluciones empresariales de código abierto, lleva esta tecnología un paso más allá, ofreciendo herramientas robustas para la implementación y gestión eficiente de entornos virtualizados. En este artículo, exploraremos cómo Red Hat se posiciona como una opción clave para la virtualización empresarial, ayudando a las organizaciones a optimizar sus operaciones y reducir costos. Read More

blog pruebas de seguridad

Automatización en pruebas de seguridad: una brecha peligrosa

By Ciberseguridad

Una encuesta reciente del Instituto SANS muestra que solo el 29% de las organizaciones han automatizado el 75% de sus procesos de pruebas de seguridad, lo cual debería ser motivo de preocupación. Esta disparidad en la adopción de la automatización presenta una brecha precaria que exige atención. Las implicaciones de esta estadística van mucho más allá de meros números, insinuando problemas sistémicos más profundos dentro de los marcos de seguridad organizacional. Subraya la necesidad urgente de adoptar la automatización como piedra angular de las prácticas modernas de ciberseguridad. Read More

blog sanitización con blancco

Sanitizado de datos con Blancco

By Ciberseguridad

La presión sobre las organizaciones para que elaboren y mantengan políticas de seguridad sólidas y salvaguarden sus datos sensibles sigue aumentando. Blancco Drive Eraser es una solución de sanitización de datos robusta para entornos de PC, portátil, servidor y almacenamiento. Con Blancco Drive Eraser, las organizaciones pueden añadir un nivel adicional de protección a su punto final, políticas de seguridad mediante el borrado permanente de datos sensibles de discos duros y SSD, incluyendo NVMES, en ordenadores portátiles/ deskop y servidores. Nuestro proceso de sobreescritura segura sanea los datos de una amplia variedad de dispositivos de almacenamiento para que pueda revender, reutilizar o disponer de estos activos de forma segura al final de su vida útil. Read More

x

Contáctanos